Definir en qué universidad estudiarás es una decisión de gran importancia que no se puede tomar a la ligera, ya que representa una elección que tendrá afectaciones muy importantes en el resto de tu vida, incluyendo la de contar con buenas oportunidades de vinculación laboral.
Por un lado, necesitas estar preparado con formación académica suficiente con miras a obtener las mejores oportunidades laborales, pero por otro lado, son importantes las relaciones personales que logres hacer ahí y las conexiones que pueden generar las universidades con empresas que ofrecen acceso al mercado profesional.
Además de todo lo anterior, al elegir universidad, sea pública o privada, la institución debe tener la capacidad de ayudarte a cumplir con tus expectativas laborales en el corto, mediano y el largo plazo.
La vinculación laboral, un aspecto importante
Para que elijas la universidad correcta comienza por investigar de manera exhaustiva tus opciones, de forma que puedas comparar entre universidades que puedan entregarte las mejores oportunidades para tu futuro profesional. Lo ideal es que empieces por buscar escuelas con facultades reconocidas, que tengan un muy buen prestigio en la formación de estudiantes y luego compara los planes de estudio para que conozcas el tipo de educación que imparten.
Además del modelo educativo, revisa cuáles son las alternativas que incorporan las herramientas necesarias para que puedas desarrollarte de la mejor forma pensando en tu futuro profesional.
- Busca vinculación laboral. La vinculación laboral es una de las áreas que tienden a ser más infravaloradas cuando de elegir dónde estudiar se trata, pues es fácil llegar a pensar que en una entrevista de trabajo el nombre de la escuela habla por sí mismo. Sin embargo, existen escuelas como UNID que además de asegurar una buena formación se preocupa por el futuro profesional siendo la única universidad de México en ser avalados por la DHLA (Duale Hochschule Latinoamérica), un esquema en el que se mezclan estudios con experiencia laboral) y que permite asegurarte que durante al menos en el 40% de tus estudios contarás con una estadía empresarial que te provea de experiencia laboral que complemente lo educativo.
- Revisa la empleabilidad en cuatrimestres. En muchas escuelas sólo los alumnos de semestres más avanzados pueden empezar a buscar trabajos, lo que limita la vinculación laboral para muchos estudiantes. En UNID, desde tu primer cuatrimestre habrá actividades y talleres, además de eventos como el “mes de la empleabilidad”, con los que podrás comenzar a orientar tu formación y buscar oportunidades laborales.
Un modelo educativo completo y competitivo que te prepare para los retos que enfrentarás en la vida laboral es algo que ofrecen pocas instituciones educativas, sin embargo, las que sí lo hacen son las que destacan del resto. Por ello, encontrar este tipo de opciones te facilita el camino hacia la empleabilidad.
Recuerda que al momento de elegir dónde estudiar tendrás algunas dudas, pero debes saber que en UNID, nuestra principal misión es asegurarnos de prepararte para una futura vida laboral llena de éxitos.
Por eso hemos seguido transformando y actualizando nuestra manera de enseñar, para reflejar en la educación lo que sabemos que nuestros alumnos necesitan y los empleadores buscan. Elige bien, pero sobre todo con una institución que se preocupe por el futuro de sus estudiantes.
Sobre el Autor
Te podría interesar

Adaptabilidad profesional: ¿qué es y cómo lograrla?