Antes de tomar una decisión tan importante como es elegir una carrera universitaria, es necesario que evalúes tus aptitudes, destrezas y los empates con un programa de estudios universitarios. Para esto, puedes apoyarte de un test vocacional.
Un test vocacional se compone de pequeños quizzes con preguntas orientadas a conocer tus intereses, por lo que al presentarlos deberás ser totalmente sincero en tus respuestas. Esta honestidad te ayudará a descubrir tu pasión y convertirla en una carrera universitaria. A continuación te explicamos cómo tomar un test de esta naturaleza te va a ayudar a definir el rumbo de tu vida profesional, así como a conocer más sobre aptitudes y habilidades que posees:
¿Qué beneficios puedes obtener de un test para saber qué estudiar?
Te permitirá conocer tus potencialidades
En algunos casos se tiene una orientación clara desde el principio: alguien muy bueno en matemáticas, por ejemplo, podrá inclinarse con facilidad a estudiar una ingeniería o carrera de negocios.
Sin embargo, en otros casos la situación se complica: se puede ser muy bueno en varias materias y que ninguna determine una orientación particular, o bien, es posible tener una habilidad sobresaliente para alguna disciplina y que esta no tenga nada que ver con lo que te proyectas haciendo en el futuro.
En estos casos un examen vocacional no solamente te ayudará a confirmar en qué área están tus mayores habilidades, también te brindará una orientación valiosa acerca de cómo empatar estas habilidades con un ejercicio profesional con el que seas compatible en todos los sentidos (tu personalidad, intereses y estilo de vida).
Evaluarás opciones que quizás no habías imaginado
Si bien no es posible basar tu elección en los resultados de un test para saber qué estudiar, lo cierto es que esta herramienta te permitirá reducir poco a poco la lista de opciones para considerar solo aquellas que realmente se correspondan con tu perfil, o incluso hacerte notar ciertas profesiones que, tal vez, no habías pensado que podían empatar contigo.
Saldrás del estado de confusión
Al egresar de la preparatoria, lo único que muchos estudiantes tienen claro en relación con su perfil es qué materias se les facilitaron y qué áreas del conocimiento despiertan su interés. No obstante, es posible que desconozcan cuáles son las funciones que lleva a cabo un profesionista en cada una de las carreras que llaman su atención; cómo será su día a día y cuál es el impacto social que pueden generar desde cada formación universitaria.
Al realizar un test de este estilo, podrás comenzar a salir de esta natural confusión y comenzar a abrir paso a tu futuro profesional.
Evitarás equivocarte en tu elección
En México, se estima que quienes consiguen un título de ingeniería o licenciatura obtienen un 78% más de ingresos que los estudiantes que tienen una educación basada en bachillerato. Sin embargo, los niveles de deserción en la etapa de formación universitaria son bastante elevados. La causa es multifactorial, pero no hay duda de que una decisión equivocada al momento de elegir una carrera profesional está entre los motivos comunes de deserción.
En este sentido, un test vocacional es una de las mejores herramientas que puedes tomar para estar completamente seguro de que la carrera elegida es la más adecuada para ti.
¿Qué evalúa un test vocacional?
Un examen de este tipo analiza y entrega un perfil de los estudiantes con base en aspectos relacionados con sus intereses, habilidades, aptitudes, gustos y áreas de oportunidad que les pueden ser mayor interés para su desarrollo profesional, por lo mismo son una muy buena herramienta para tomar una mejor decisión para el futuro.
En UNID creemos que un estudiante alcanzará el éxito personal y profesional cuando esté haciendo lo que le guste. Por eso, te compartimos este test vocacional para que te sea más sencillo descubrir cuál es la carrera ideal para ti.
Sobre el Autor
Te podría interesar

Autoexigencia ¿cómo saber cuál es el límite?