La educación presencial es una metodología que beneficia al aprendizaje, el desarrollo de habilidades socioemocionales y el fortalecimiento de valores funcionales para relacionarse en la sociedad. Debido a ello, en México se ha dado la indicación de que los estudiantes que así lo decidan podrán acudir nuevamente a clases presenciales.
A poco más de un año de actividades en línea, es evidente que la formación educativa fue una de las áreas de vida más afectadas por el cambio repentino que se vivió, donde nadie estaba preparado para el traslado de las clases presenciales a las aulas virtuales.
Hoy en día, aunque es un hecho que seguiremos adaptándonos a este modelo debido al gran número de programas que lo han implementado de manera definitiva, en UNID nos entusiasma retomar la educación presencial, volvernos a ver para adquirir nuevos conocimientos y habilidades juntos.
Sin embargo, somos conscientes de que se necesita el compromiso de todos para lograr este cometido. Por ello, acatamos las medidas sanitarias que se han establecido de manera general en nuestras aulas, a fin de protegernos y cuidar a los nuestros.
Back-to-school libre de contagio
De acuerdo con las disposiciones de la SEP, nuestro inicio de clases tendrá lugar al menos 15 días después de que todo el personal que labora en las escuelas esté vacunado. De igual manera, es importante mencionar que el regreso dependerá del semáforo epidemiológico en el que se encuentre cada Estado, lo cual indica que será en distintas fechas, ya que UNID está presente en varios estados.
Considerando esto, las medidas sanitarias dictadas durante la contingencia se aplicarán de manera permanente, específicamente se deben implementar:
-
Toma de temperatura e integración de tapete sanitizante.
-
Protocolos de limpieza y sanitización.
-
Gel y jabón antibacterial en todas las aulas.
-
Uso de cubrebocas obligatorio en todo momento.
Asimismo, se integrará un protocolo de sana distancia, buscando que, durante el ciclo escolar entrante, se suspendan las actividades que impliquen aglomeración y se maximizará el uso de espacios abiertos. Con todo ello, se podrá asegurar un back-to-school higiénico y seguro para todos, al mismo tiempo que se estará trabajando para volver a las actividades sociales que nos hacen parte de esta comunidad.
Inicio de clases y de una vida más saludable
Una novedad muy interesante en este ciclo escolar es la inclusión de la materia “Vida saludable” en todos los planes de estudio de nivel básico. En ella, se abordarán temas relacionados con el cuidado de la salud a propósito de desarrollar una cultura general en cuanto a la prevención de enfermedades, pero especialmente de aquellas asociadas con los hábitos de higiene, alimentación y el estilo de vida.
Para los docentes y personal que formen parte de grupos vulnerables estará garantizada la atención y seguridad social. De igual manera, en todas las escuelas se contará con apoyo psicológico para el personal y alumnos.
Educación virtual como alternativa
El no estar en condiciones de asistir a clases presenciales no será motivo de baja para el personal educativo ni de reprobación para ningún alumno, por lo que la educación virtual seguirá siendo viable para continuar con el aprendizaje y desarrollo de conocimientos de los estudiantes.
Sabemos que el regreso a clases presenciales puede provocar cierta inseguridad, pero tenemos la certeza de que, a través del trabajo y la convivencia en apego a los protocolos indicados, la decisión de volver y recuperar la normalidad de las aulas como las conocemos será un éxito.
En UNID, nos interesa tu salud y el crecimiento personal y profesional que podrás alcanzar a partir de un bienestar integral. Por eso, estamos trabajando en ofrecerte un regreso a clases seguro, con lo mejor de los tiempos pasados y de la nueva normalidad.