El b-learning es un modelo de formación mixto, en el que lo mejor del mundo virtual y presencial se combinan según las necesidades o preferencias del estudiante.

El objetivo de este modelo de enseñanza híbrida es combinar la educación tradicional en el aula con la enseñanza en línea. El b-learning no se inclina más a uno que al otro, sino que aprovecha las ventajas de ambas modalidades.

Con el avance de las tecnologías innovadoras se desarrollan nuevas posibilidades para una educación flexible y completa. En este artículo te contamos los beneficios del b-learning en el proceso de aprendizaje.

¿Qué es el b-learning?

Se trata de un enfoque mixto de la educación que combina facetas de la formación remota y presencial. Sin duda, la parte online de la formación no reemplaza las clases cara a cara con un maestro.

Los maestros incorporan la tecnología para mejorar la experiencia de aprendizaje y ampliar la comprensión de ciertos temas. Por ejemplo, con el b-learning el docente puede compartir un enlace a un video para que los estudiantes lo vean en casa, envíen su reseña por correo electrónico y después lo comenten en clase.

Impacto y beneficios del b-learning en los procesos de aprendizaje

impacto-del-b-learningDurante los últimos años, el mundo se ha adaptado a los cambios tecnológicos introducidos en los más diversos ámbitos del desarrollo del ser humano. La educación no se encuentra exenta a esta necesidad de innovación, ha requerido transformarse para potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Las metodologías educativas que introducen elementos tecnológicos como Internet contribuyen a un aprendizaje moderno, flexible y constructivo.

En un entorno virtual, el b-learning representa una herramienta indispensable, ya que al estudiante le corresponde afrontar un cambio en sus actividades, convirtiéndose en protagonista de su proceso de aprendizaje, debiendo asumir un papel activo.

La tendencia educativa actual hace de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), una herramienta de educación no tradicional, que permite introducir nuevas miradas en los procesos educativos, respetando la labor del docente.

Las ventajas que el b-learning aporta al proceso de aprendizaje son:

  • Permite poner a disposición de los alumnos un amplio volumen de información y contenidos fácilmente actualizables. Así como flexibilizar el conocimiento; independientemente del espacio y el tiempo en el cual se encuentren el profesor y el estudiante.
  • Facilita la autonomía del estudiante, creando las condiciones para que puedan actuar de forma más activa cuando estudian.
  • Fomenta el aprendizaje colaborativo, el pensamiento crítico y el desarrollo de destrezas sociales, lo que contribuye a una mejor experiencia y al éxito académico.
  • Proporciona mayor flexibilidad en cuanto a la elección de horarios y modalidad de estudio. Esto facilita la compaginación de los estudios con el trabajo, la vida familiar u otras responsabilidades.

Representa un método de aprendizaje amigable para las generaciones anteriores y posteriores al internet, ya que mezcla los métodos y hábitos de aprendizaje digitales y presenciales, siendo ideal para estudiantes de todas las edades.

Tendencias del b-learning en la educación

aportes-del-b-learning-a-la-educacionA continuación te mostramos cuatro de las tendencias de b-learning más efectivas para el aprendizaje:

Cara a cara

Este modelo de b-learning se parece mucho a la formación tradicional en una clase. La mayor parte de la formación en el aula con un profesor; más los recursos en línea. Si a un alumno le interesa puede continuar el curso de su formación por este camino.

Conductor en línea

Este modelo del b-learning es opuesto al anterior, se basa en la formación completamente digitalizada. Los participantes solo se reúnen físicamente si es necesario y hay una mayor flexibilidad del horario. Es una combinación de la formación sincrónica como de la formación asincrónica.

Aula invertida

En este método los elementos de la tarea práctica se invierten. Esto significa que el alumno aprende los nuevos contenidos desde su casa antes de la clase presencial. Cuando asiste a la clase lo único que hace es un aprendizaje activo y práctico.

La forma en la cual se hace esto puede variar; se pueden hacer debates, estudios de caso o proyectos. De esta manera se aprovecha el tiempo al máximo y logra que los estudiantes utilicen sus conocimientos en actividades más fructíferas.

New call-to-action

Modelo de rotación

Es un método en el cual se divide a los estudiantes en grupos pequeños y durante el curso van rotando en actividades. Lo cual significa que un grupo puede asistir a clase, otro realiza actividades prácticas con sus compañeros y el último realiza e-learning.

Esta opción es muy interesante para formaciones que implican unas necesidades concretas y con un aprendizaje práctico necesario.

La experiencia del aprendizaje debe ser relevante para obtener mejores resultados. Este es precisamente el objetivo del b-learning, lograr una formación innovadora y de calidad mediante un modelo de estudio flexible y el uso de herramientas tecnológicas.

En UNID sabemos la importancia de enseñar más allá del aula y ampliar el conocimiento de manera diferente. Por eso, ofrecemos un modelo educativo en el que los alumnos pueden formarse online o presencial y elegir un plan de estudio de acuerdo con sus necesidades.

Conoce nuestro modelo asíncrono, en el que tienes la autonomía para elegir cuándo, cómo y dónde quieres estudiar. Consulta nuestro plan educativo y las ventajas de nuestro modelo de estudio flexible.

Nueva llamada a la acción